ir arriba
Uruguay

America del Sur

America del Norte y Central

Europa

Africa

Asia

Oceania

Destacado

Home » Europa, Portada El Pais

Ávila

Habitualmente es un paseo de un día desde Madrid, aunque te deberías quedar más tiempo si tu viaje coincide con alguna de las celebraciones típicas de la ciudad.

Si cometiste el desatino de comprarte una armadura en Toledo, llevala a Avila, no hay mejor lugar en el mundo para llevarla puesta. La ciudad es la única enteramente amurallada y también la única con tantas iglesias. Por allí alternaban con los ruidosos caballeros, Santa Teresa y San Juan de la Cruz, los impulsores de la Reforma Carmelita que primero inquietó y luego asumió la Iglesia.

¿Será esa vocación reformista lo que explica que el sepulcro de la Santa esté aún hoy cerrado con nueve llaves? Una la tiene la duquesa de Alba, el resto está en custodia de las monjas del convento y el confesor de dichas monjas. Cosas veredes, Sancho, que non crederes.

Una ventaja que tiene esta ciudad sobre Toledo y Segovia, es que no tendrás que trepar y trepar. Eso sí, como todas ellas tiene un clima extremadamente seco, de manera que de noche suele hacer frío y el invierno es sobrecogedor.  El espectáculo comienza antes de llegar, cuando desde una colina descubrís la maravillosa ciudad que te instalará en plena Edad Media, aunque sin sus incomodidades.

¡Ávila, caballeros! Santiago González cuenta en su monografía sobre la ciudad (http://www.monografias.com/trabajos39/avila/avila.shtml) que en el año 1105 se inició acá la era caballeresca.  Al grito de «Ávila, caballeros» se enfrentaron los nobles de esta ciudad contra las tropas árabes, entre estos caballeros cabe destacar a Nalvillos, llamado el «Cid de Ávila» o «Rey Nalvillos». Otro hecho de merecido homenaje es el de Jimena Blázquez, que al mando de las mujeres de Ávila defendieron con honor esta ciudad contra los árabes mientras los maridos estaban luchando en otro frente contra el enemigo.

Imagen de previsualización de YouTube

 

Si tenés la suerte de llegar a Ávila en la primera semana de setiembre, no te podés perder el Mercado medieval «de las tres culturas» donde están representados cristianos, musulmanes y judíos, finalmente en paz por lo menos acá.  En esa ocasión muchos habitantes se visten a la usanza de la época y se aprecian espectáculos únicos. Otro momento oportuno para llegar es durante la Semana Santa, cuando podés participar en celebraciones impresionantes que quedarán para siempre en tus recuerdos. También en setiembre se recuerda a Santa Teresa con una cantidad de atractivas actividades.

No le digas a nadie que por acá llamamos Semana de Turismo a la Semana Santa, pero si estás en España por esas fechas, tenés que ir a Avila, es una experiencia conmovedora. Ayuná si querés, pero si te tienta una  pequeña herejía, aquí es donde tenés que zamparte unas
Judías del Barco, el Chuletón y las Yemas de Santa Teresa, así con mayúsculas como se las escribe en Ávila.  Antes de la suculencia, se imponen unas tapas de «patatas revolcones». Después contanos.

Guillermo Pérez Rossel

Si querés leer mucho más sobre Avila, andá a

http://www.avilaturismo.com

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81vila